CONVOCATORIA TESISTAS 2018-2019
FONDECYT Regular. La Dinámica política del cambio constitucional en Chile: ideas, actores y propuestas.
Claudio Fuentes S.
Uno de los principales debates sobre los cambios constitucionales se refiere a lo que se denomina comúnmente “regímenes de gobierno”, esto es, las formas institucionales de la distribución de poder político. Al respecto, se debate a nivel político sobre concentración de poder en el Poder Ejecutivo vs. Legislativo, o fórmulas mixtas (semi-presidencialismo). Adicionalmente, se han incorporado en el debate mecanismos de democracia directa vs. Mecanismos de democracia indirecta o representativa.
Nos interesa en esta convocatoria explorar el modo en que los JOVENES perciben e interpretan lo que debiese ser un sistema democrático. Específicamente nos importa abrir una convocatoria para estudiar a partir de metodologías cuantitativas y cualitativas las representaciones que los jóvenes tienen de la democracia y los modelos ideales deseados.
A partir de un trabajo guiado por el profesor responsable de este proyecto se fomentará un estudio con jóvenes que abordará los siguientes aspectos:
- Estudio cualitativo sobre representaciones de los jóvenes sobre el sistema democrático, considerando la evaluación del sistema democrático chileno y percepciones sobre lo que debería ser un modelo ideal de democracia
- Estudio cuantitativo sobre representaciones de los jóvenes sobre el sistema democrático, considerando la evaluación del sistema democrático chileno y percepciones sobre lo que debería ser un modelo ideal de democracia
Metodológicamente se podrá trabajar a partir de entrevistas cualitativas con dirigentes(as) estudiantiles, grupos de discusión con jóvenes universitarios, y aplicación de encuestas online a jóvenes universitarios. El o la estudiante puede desarrollar alguna[s] de las aproximaciones metodológicas de acuerdo a sus intereses.
El monto y condiciones de la beca será determinado una vez que se seleccionen los/las potenciales becarios/as.
Para postular a la beca, deben enviar los siguientes antecedentes al correo [email protected]
- Currículo Vitae
- Concentración de notas
- Carta de Motivación (1 página)
- Algún trabajo escrito reciente (en formato PDF, puede ser trabajo de algún curso)